36 proyectos estratégicos para potencializar el desarrollo del departamento fueron presentados por Alianza Por Santander ante el Gobierno Nacional, de los cuales 26 fueron incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y 5 de estos impactan directamente el distrito de Barrancabermeja, según se conoció en la Junta Directiva Ampliada de ProSantander, de la que hicimos parte y que tuvo como invitados especiales a la delegación de Departamento Nacional de Planeación (DNP) en cabeza de su director general, Jorge Iván González; tres de sus cuatro directivos, Tania Guzmán, subdirectora de general de regalías; Jóse Alejandro Herrera, subdirector de inversiones, seguimiento y evaluación; y Camilo Acero, subdirector de descentralización y desarrollo regional.

Durante el encuentro se abordaron las apuestas y proyectos estratégicos del departamento de Santander a ser incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo y a su vez se profundizó en la implementación de este en las regiones. Por otra parte, se enfatizó en la importancia de priorizar, jerarquizar y unir esfuerzos para un mejor uso de los recursos disponibles para las regiones, teniendo en cuenta las características e impacto general de los proyectos en el país. Debido a que la cantidad de iniciativas y sus costos sobrepasan la cantidad de recursos destinados.

En ese sentido, entre los proyectos priorizados relacionados con Barrancabermeja se encuentran:

1. Navegabilidad del río Magdalena desde Barrancabermeja a Pinillos.

2. Culminación de la Gran Vía Yuma en Doble Calzada.

3. Ampliación de la Ruta del Cacao en doble Calzada – Unidades funcionales 5,6,7 y el sector de La Virgen - El Renten. Adición del 20% de la concesión.

4. Construcción y potencialización de la vía férrea La Dorada – Chiriguaná, incluyendo un ramal férreo con el río Magdalena

5. Construcción de la Plataforma Logística Multimodal, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Carga del Magdalena Medio.

Desde ProBarrancabermeja, como organización empresarial que impulsa el desarrollo de Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio, y miembro de Alianza por Santander, agradecemos a ProSantander por la invitación a este espacio que nos permitió representar al distrito y a sus empresarios, acompañar y respaldar la gestión realizada desde las instituciones aliadas y por supuesto, hacer seguimiento y velar por el cumplimiento de estos proyectos de alto impacto para Barrancabermeja, el departamento y el país.



Más Noticias

ZESE, una oportunidad para Barrancabermeja

Barrancabermeja fue declarada Zona Económica Social Especial el año anterior. Sin embargo, sabemos que aún existen muchas inquietudes sobre el uso y composición de esta ley.

ProBarrancabermeja en ExpoProBarranquilla, Un eventode visión conjunta

La construcción de una visión de un mundo en evolución fue el principal enfoque de ExpoProBarranquilla, un evento en el que logramos fortalecer, captar e intercambiar buenas pr...

Empresarios y líderes de opinión recorrieron Barrancabermeja

Desde ProBarracabermeja y ProSantander convocamos a líderes y empresarios de la región para ‘darle la cara al río Magdalena’